Tutorial de modelismo para principiantes VII: Pintado y enmascarado

Bienvenidos de nuevo al tutorial, el cual se ha retrasado un poco debido a problemas con mi ordenador, a consecuencia de estos he perdido muchas fotos que tenia de los avances de enmascarado y algunas otras, pero intentare explicarlo de manera sencilla y fácil de entender.

En el último capitulo dejamos el Mirage imprimado y listo para el pintado, nuestro siguiente paso será pasarle un poco de lija (lo mas fina posible) por su superficie para eliminar cualquier imperfección que pueda quedar, aunque el fregado debe ser muy leve.

En el pasado Capitulo 4 expliqué como diluir la pintura para que no se formen pegotes y para que se extienda lo mejor posible, así que vamos a aplicar la misma técnica para pintar el modelo entero.

Para pintar grandes superficies lo mejor es un pincel de cerdas planas, y que sea grandecito (sin pasarse) para no tener que dar tantas pasadas.

Lo mojaremos con un poco de agua y frotaremos todo el avión con el para eliminar cualquier partícula de polvo que pueda tener.

Una vez bien limpio podemos proceder a pintar el modelo, cogiendo un poca de pintura y dando finas pasadas sobre nuestro avión, Es muy posible que no quede bien la primera pasada, pero tranquilos, no paséis mas de una vez el pincel por el mismo sitio, que solo es la primera capa.

Aplicando la primera capa

Como veis la primera capa no queda del todo bien, pero no pasa nada

Sigue leyendo

A-7H Corsair II (Heller 1/72)

Galería

Esta galería contiene 13 fotos

Técnica de montaje: De la caja excepto los cinturones del asiento, reposacabezas y anillas de eyección hechos a scratch. También se simuló con alambre de cobre la barra que sujeta la carlinga en posición abierta y se detalló un poco el … Sigue leyendo

Aichi D3-A2 Type 99 «Val» (Fujimi 1/72)

Galería

Esta galería contiene 7 fotos

Técnica de montaje: De caja, excepto la parte trasera de la cabina que corté (sin mucho éxito) para abrirla y mostrar la ametralladora de cola. Obviamente la ametralladora hube de cambiarla de posición. Ahora que recuerdo, también añadí algunos cables … Sigue leyendo

VIII Concurso y Exposición de Modelismo de Aguas Mansas

VIII Concurso Aguas MansasEste fin de semana se celebrará la VIII edición del Concurso Exposición de Modelismo de Aguas Mansas en Agoncillo (La Rioja).

Como novedad, este año el concurso incluirá el primer torneo de ‘Flames of War’, un juego de mesa de estrategia ambientado en la Segunda Guerra Mundial, que recrea batallas históricas con modelos a escala 1:100.

Además del Concurso-Exposición, se celebrará una feria comercial de productos de modelismo y una serie de charlas técnicas relacionadas con el hobby.



Éxito de la II edición de «Todos a jugar» en el colegio Santa Teresa de Algeciras

Todos a jugar 2012

El pabellón Juan Arrabal del colegio de educación de Infantil y Primaria Santa Teresa, en la barriada de La Reconquista, acogió este pasado fin de semana la segunda edición de Todos a jugar 2012, actividad que organiza la Asociación Sociocultural de Estrategia y Modelismo del Campo de Gibraltar (Asemcag), y la Asociación de Ocio Alternativo Kingmakers, con el patrocinio del Ayuntamiento de Algeciras a través de la delegación de Juventud.

Sigue leyendo

Tutorial de modelismo para principiantes: VI Preparando para el pintado

Bienvenidos de vuelta a este humilde tutorial. En este capitulo enseñaremos como preparar el avión para el pintado.

En el anterior capitulo terminamos de montar el fuselaje principal de nuestro Mirage, pero tuvimos problemas con el encastre del mismo y nos quedaron surcos y espacios abiertos que no deberían estar allí. Si pintáramos ahora mismo el modelo, nos daríamos cuenta de la enormidad de fallos que hemos cometido ya que la pintura tiende a colarse por los mínimos resquicios, dejando huecos que quedan muy feo e irreales en nuestra maqueta. Para que eso no ocurra vamos a enmasillar todas las piezas que lo requieran.

Aquí surge otra herramienta (o bien producto) que es casi imprescindible en el mundo del modelismo, si bien podríamos terminar la maqueta con los elementos presentados al principio del tutorial siempre es mejor gastarse un poquito mas de dinero para tener unos acabados mucho mejores, aunque repito que no es imprescindible, algunas maquetas tienen un encastre casi perfecto, y rellenando con un poco mas de pegamento, y un posterior lijado fino quedan de fábula. Este no es el caso de Italeri, así que vamos a tapar esos resquicios.

Lo primero es adquirir una masilla “Putty” (blanda) para rellenar esos agujeros y surcos, yo recomiendo la masilla de Tamiya, aunque imagino que cualquier otra vale.

Masilla Tamiya Putty

Masilla Putty de Tamiya

Sigue leyendo

T-6D Texan Español (Academy 1/72)

Galería

Esta galería contiene 9 fotos

La maqueta es muy agradable de montar, encaje perfecto, haciendo innecesarias las masillas salvo en disolución para disimular alguna junta; el panelado es inciso suave y sencillo, con lo que ofrece una extraordinaria sensación de realidad aun siendo una escala … Sigue leyendo

Tutorial de modelismo para principiantes: V Montando el fuselaje

Bienvenidos de nuevo a este tutorial, en este capitulo vamos a montar el fuselaje del avión y prepararlo para el posterior pintado.

Lo primero separaremos las piezas necesarias del árbol de piezas y procederemos a limpiarlas.

ATENCIÓN: Observad bien las instrucciones no sea que al retirar rebabas quitéis también algún trozo de avión (no seria la primera vez que pasa).

Pieza que parece una rebaba

Una pieza minúscula que parece una rebaba pero en realidad no lo es.

Sigue leyendo