El efecto escala

Los códigos del Federal Standard que utilizamos para referenciar un color, normalmente referencia a la tonalidad del color original, sin embargo, la aplicación de esta tonalidad original en un modelo a escala reducida hace que los colores aparezcan oscuros y con demasiado contraste. Este fenómeno es comúnmente conocido como el Efecto Escala.

Para evitar esto, las tonalidades deben aclararse mezclándolas con una cierta cantidad de blanco. Ian Huntley, una reconocida autoridad en lo que a pinturas para aerógrafo se refiere, recomienda utilizar las siguientes cantidades de blanco en función de la escala del modelo: (publicado en Scale Aircraft Modelling, vol 5, nº 10)



Escala % de blanco a añadir
1/32 7%
1/48 10%
1/72 15%
1/144 23%

 

Tutorial de modelismo para principiantes: IV Construcción de la cabina

Normalmente la construcción de los aviones suele empezar por la cabina, el mirage de Italeri no es una excepción, la explicación es muy sencilla, tenemos que pegar la cabina al interior del fuselaje antes de cerrar el mismo.

Instrucciones de la cabina

Instrucciones del montaje de la cabina

Lo primero es seleccionar y retirar del blister las piezas que nos indica las instrucciones, cogemos las tenazas y procedemos a cortar con cuidado las piezas que necesitamos. Sigue leyendo

Panavia Tornado GR Mk.I (Revell 1/32)

Galería

Esta galería contiene 7 fotos

Tiene un problema de encaje de la parte delantera y las toberas con el cuerpo del avión, lo que implica lijar y rellenar estas partes. Para asegurar el movimiento de las alas, se reemplazó la pieza original, demasiado débil para … Sigue leyendo

Tutorial de modelismo para principiantes: III El modelo a realizar

Para realizar este tutorial he comprado una maqueta de Italeri conocida marca de modelismo estático a escala.

Es un Mirage 2000 a escala 1/72:

Mirage 2000 Italeri

Mirage 2000 Strike Fighter (Italeri 1/72)

Este modelo es el que vamos a realizar en este tutorial, y lo vamos a construir y pintar con nuestras herramientas básicas. Sigue leyendo

Tutorial de modelismo para principiantes: II El lugar de trabajo

Tenemos que encontrar un sitio en donde estar tranquilos y en el que tengamos el suficiente espacio para empezar nuestro trabajo, es aconsejable que dispongamos de este sitio permanentemente para nuestra afición, aunque se que a muchos no les es posible.

Para ello muchos modelistas se fabrican su propia “mini oficina transportable”:

Mesa de trabajo para modelismo

Voy a explicaros como montaros una, es fácil y muy económico.

Sigue leyendo

Tutorial de modelismo para principiantes: I Materiales necesarios

Bien, para que los que no sabéis como empezar, voy a currarme una especie de tutorial para los que empezáis en esto del modelismo.

Los materiales básicos para empezar son pocos, aunque recomiendo que adquiramos algunos mas para refinar y facilitar un poco nuestro trabajo.

Básicamente solo necesitamos pinturas, pinceles, pegamento, unos alicates y un cutter, aunque recomiendo muchas mas herramientas.

Echemos un vistazo a lo que vamos a usar durante este tutorial: Sigue leyendo