A continuación podéis consultar la carta de colores de la gama militar de ModelFlex:
Esta es la carta de colores de la gama para vehículos civiles (automóviles): Sigue leyendo
A continuación podéis consultar la carta de colores de la gama militar de ModelFlex:
Esta es la carta de colores de la gama para vehículos civiles (automóviles): Sigue leyendo
Os traemos la carta de colores de la gama completa de pinturas Humbrol, actualizada por el fabricante:
Si preferís consultar la carta de colores clásica, aquí la tenéis también:
Esta galería contiene 10 fotos
Técnica de montaje: Siguiendo las instrucciones de la caja. Pintura: Pinturas acrílicas Tamiya. A pincel. Con algunos toques de pincel seco. Esquema representado: 1/KG 51 de luftwaffe, estas unidades estuvieron presentes en Sicilia, Tunisia y Cerdeña. Observaciones: Kit con buen encaje, fácil y ningún … Sigue leyendo
Esta galería contiene 8 fotos
Técnica de montaje: He seguido el proceso de montaje de montaje tal cual ponían las instrucciones. Pintura: Pinturas al agua de Citadel, y algunas acuarelas. Todo pintado a pincel, usando técnicas de pincel seco y lavados. Esquema representado: Ju-87 D-5.SG5, Rusia 1944. Observaciones: Kit … Sigue leyendo
Esta galería contiene 7 fotos
Técnica de montaje: Siguiendo las instrucciones de la caja; la única modificación fue poner el tren de aterrizaje recogido. Pintura: Pinturas acrílicas Tamiya. A pincel. Sin panelado ni envejecido. Esquema de pintura: Escuadrón 601 de la RAF. Observaciones: Kit sencillo y fácil, de una … Sigue leyendo
Voy a explicaros a base de fotos como fabrico yo mis arneses. De momento solo he fabricado unos a escala 1/48, así que muy bien no pueden salirme, pero con mas destreza seguro que salen de vicio.
Material necesario:
Bienvenidos al «curso» de pintura a pincel:
Para aquellos que conozcan el mundo de Games Workshop, es decir de las miniaturas de juegos de rol, la manera que voy a explicar es muy similar.
1.- Antes de nada, hay que seleccionar las partes a pintar y saber perfectamente como queremos que sea el resultado del color definitivo. Me explico, si queremos que nuestra maqueta tenga unos colores vivos, sin ser metálicos, como por ejemplo el carenado de una moto de colores claros, como amarillo, rojo, etc. o por el contrario queremos que quede oscura, y probablemente con «enguarring».
Sigue leyendo
Hace mucho tiempo, en una galaxia lejana… digooo… en lo más profundo de mi armario se encontraba esta vieja maqueta de X-Wing de AMT que hice hace muchos años. Como veis está muy mal montada y peor pintada, las bandas rojas están pintadas con rotulador (no os riáis tanto, que era yo muy pequeño y no sabía lo que hacía…), el resto está pintado con esmaltes Humbrol.
Pues bien, ahora que soy más mayorcito y sé un poco mejor lo que hago (sólo un poco), me he decidido a despintarla y volverla a armar un poco más en condiciones. Para ello voy a utilizar espuma limpiahornos Forza Sigue leyendo
Los modelistas de aviones modernos se topan a menudo con una gran dificultad a la hora de recrear las anillas de eyección y elementos similares pintados con bandas amarillas y negras. Estos elementos suelen ser de un tamaño tan pequeño que resulta realmente complicado pintarlos con buenos resultados.
Vamos a explicar una manera de fabricarnos estos elementos sin necesidad de acudir a lupas, pinceles ultra-finos o rotuladores: Sigue leyendo