
Esta galería contiene 9 fotos
El montaje de esta maqueta no fue malo, pero hizo falta masilla en las juntas y había que pegar los timones de elevación después de pintar y poner las calcas, algo que a mi no me gusta hacer. En resumen … Sigue leyendo
Esta galería contiene 9 fotos
El montaje de esta maqueta no fue malo, pero hizo falta masilla en las juntas y había que pegar los timones de elevación después de pintar y poner las calcas, algo que a mi no me gusta hacer. En resumen … Sigue leyendo
Esta galería contiene 7 fotos
El modelo fue realizado utilizando las piezas de la caja mas algunas piezas fabricadas como el asiento y el panel de control ademas de las riostras, y una modificación a la ametralladora. La pintura fue realizada según el modelo de … Sigue leyendo
Italeri ha presentado hoy su nueva maqueta del Hawker Typhoon que nos permitirá montar la versión Mk.IIb a escala 1/48.
No son muchos los detalles que Italeri ha hecho públicos acerca de esta maqueta, ya que solamente han mostrado el box-art junto con una escueta nota de «coming soon». Sin embargo, hemos podido averiguar que se trata de una actualización de los moldes ya existentes y, según lo que podemos ver en el box-art, parece que podremos representar algún aparato participante en el Día-D.
El Hawker Typhoon fue inicialmente diseñado como un interceptor de media cota, pero no terminó de cuajar en esas funciones y terminó siendo reconvertido en cazabombardero. Más tarde, con el desarrollo del Fw-190 por parte de la Luftwaffe, el Typhoon resultó ser el único aparato de la RAF capaz de alcanzarlo a bajas altitudes, por lo que volvió a desempeñar el rol de interceptor para el que fue originalmente diseñado.
Esta galería contiene 10 fotos
Empecé por el ensamblaje y pintura de la cabina, imprimando en negro y, a partir de ahí, aplicando la pintura base Cockpit Green en diferentes fases y tonalidades, para conseguir sombras y luces, aclarando y oscureciendo el Cockpit Green con … Sigue leyendo
Esta galería contiene 9 fotos
El montaje es perfecto no hay ningún problema de encaje y es altamente recomendable. La pintura de la maqueta esta totalmente pintada con colores Gunze excepto en los bajos y en el Cockpit. Gracias a Gusarribas y a Jandromore por … Sigue leyendo
Esta galería contiene 9 fotos
Maqueta de molde antiguo como así resuelve su panelado en positivo. Encaje bueno en general ya que precisó poca masilla. Adolece de detalles en la carlinga pero viene con la figura del piloto, lo que me animó a representarla en … Sigue leyendo
Una semana más, damos cuenta de las novedades presentadas por Italeri en cuanto a maquetas de aviones.
En primer lugar, Italeri nos presenta su maqueta del V-22 Osprey a escala 1/48:
No sabemos mucho acerca de este kit, pero, viendo que lo anuncian como novedad, esperamos que se trate de un nuevo molde o al menos una sustancial mejora sobre la maqueta anterior.
Vamos con la segunda maqueta que presenta Italeri esta semana. Se trata de un kit muy interesante del planeador AS.51 Horsa a escala 1/72:
Con este planeador, que viene acompañado de 13 figuras de paracaidistas británicos, podremos representar las operaciones previas al Día-D.
Os dejamos con un video para poneros en situación.
Esta galería contiene 9 fotos
Maqueta hecha casi enteramente de caja, salvo por los arneses, hechos con cinta de Tamiya, las calcas de Aeromaster (Falcons of the Red Star, ref.: 48-534) y los cables de la antena hechos con plástico estirado. La pintura utilizada fueron … Sigue leyendo
Una vez más os presentamos novedades en maquetas de edición limitada de Hasegawa. Hoy os presentaremos tres maquetas de avión muy diferentes pero todas muy interesantes.
Comenzamos con el lanzamiento de una nueva maqueta del A6-M2K Zero a escala 1/48.
El entrenador de combate japonés de primera clase
Producido en poca cantidad, el A6M2-K Zero era una versión de entrenamiento actualizada de dos asientos del famoso aparato japonés. Esta variante se distinguía por contar con un asiento adicional y controles para un segundo piloto, así como una carlinga completa y aletas a los lados del fuselaje. Las primeras unidades se construyeron en el 21 Depósito Aeronaval de Japón; modelos posteriores fueron ensamblados por Hitachi.
Esta maqueta, que estará disponible en mayo, permitirá montar dos versiones del Zero de entrenamiento: IJN 302nd FG, Code Yo D-501 y IJN 343rd FG, Code 343-01.
La siguiente novedad que nos presenta hoy Hasegawa es también un avión de la Fuerza Aérea de Japón, esta vez un F-16BM Fighting Falcon a escala 1/72.
El F-16BM es el resultado de un paquete de actualización desarrollado por la USAF y fuerzas aéreas europeas participantes en el proyecto para actualizar el avión a la mitad de su vida útil. La Real Fuerza Aérea Danesa recibió inicialmente 16 F-16BMs; en unos años, recibió un segundo envío de 59 aparatos más. Algunos F-16BMs excedentes se vendieron a Pakistán, Chile y Jordania; otros terminaron siendo cazas de apoyo para los tests del Join Strike Fighter, el nuevo F-35 Lightning II.
Esta maqueta de 97 piezas, nos permitirá montar el aparato con numeral ET210 del 461st FTS de la Fuerza Aérea Danesa.
La tercera maqueta que nos presenta hoy Hasegawa es también un avión a escala 1/72, pero en esta ocasión se trata de un hidroavión Shin Meiwa US-1 «Rescue Ivory».
Todo listo para el rescate anfibio
Como el anterior PS-1, el US-1 y el US-1A son aviones STOL (Short Takeoff and Landing). Sin embargo, mientras el PS-1 incorporaba trenes de varado para la lucha antisubmarina, el US-1 y el US-1A son aviones anfibios de búsqueda y rescate. Desde 1976 a 1999, el US-1A salvó 550 vidas en más de 500 misiones de rescate. Shin Meiwa solo construyó seis US-1 y catorce US-1A para la JMSDF, pero a día de hoy ¡siguen estando operativos!
Esta fantástica maqueta cuenta con 137 piezas y detalles en resina y permite montar dos versiones del avión: US-1A del 71 escuadrón de la JMSDF con numeral 9090 y US-1, también de la JMSDF, con numeral 9071.
Al igual que el resto de todas estas nuevas maquetas, estará disponible en mayo.
Esta galería contiene 9 fotos
Avión realizado enteramente de caja. Sin añadidos exceptuando los cinturones de fotograbado de la marca Eduard. Este modelo tiene unos encajes realmente buenos, prácticamente no se ha necesitado masilla para ninguna zona, exceptuando retoques en alguna grieta, y todo queda … Sigue leyendo