Sepecat Jaguar Mk.I Ecuatoriano (Airfix 1/48)

Galería

Esta galería contiene 9 fotos

He decidido presentar un Jaguar Mk-1 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, avión de origen inglés perteneciente al Escuadrón de Combate 2111, primer escuadrón supersónico del Ala de Combate No.21 de la Base Aérea «Taura» (14-01-77).

F-15C Eagle español (Italeri-Matchbox 1/72)

Galería

Esta galería contiene 6 fotos

La maqueta está de caja, con el único añadido de los cables del tren de aterrizaje, del aerofreno y las calcas del escuadrón. Está pintada con colores Gunze (H307 y H308) Está hecha a partir de dos kits, uno de … Sigue leyendo

Nueva revista Modelismo Sur

Ha nacido una nueva revista virtual de modelismo, la revista «Modelismo Sur», creada por un grupo de modelistas del Sur de España que han decidido publicar sus trabajos en forma de revista digital.

Revista Modelismo Sur

Comprobaréis que la revista es de gran calidad y poco tiene que envidiar a las que podemos encontrar en los quioscos.



Espero que disfrutéis de este nº1 y que la revista dure muchos años haciéndonos disfrutar con estos excelentes trabajos.

Descargar: Modelismo Sur nº1

Limpieza del AB-300 paso a paso

Todo aerógrafo necesita una buena limpieza una vez se ha usado y aquí vamos a aprender a desmontar y montar el conocido AB-300.

En este proceso vamos a necesitar:

  • Un palillo de algodón
  • Un recipiente donde quepa la aguja del aerógrafo
  • Papel de cocina absorvente
  • Alcohol si usamos pinturas acrílicas o bien trementina (aguarrás) si usamos pinturas en esmalte
Aerógrafo AB-300

El aerógrafo AB-300

El primer paso es desenroscar el protector trasero y quitarle la tapa: Sigue leyendo

F-16A 20 Aniversario F.A.V. (Italeri 1/72)

Galería

Esta galería contiene 9 fotos

El modelo es bastante amigable para armar. Lo modifiqué como la versión F-16A de la Fuerza Aérea Venezolana, alegórico al 20 aniversario del Grupo de Caza #16, se utilizó poco enmasillado, para mi gusto es uno de los mejores kits … Sigue leyendo

Concurso Exposición de modelismo Alcalá de Guadaira

Este pasado fin de semana, ha tenido lugar en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira, el show CMEAG 2012.

Con el lema «Concurso edición Fin del Mundo», este concurso-exposición ha acogido los trabajos de 127 modelistas.

CMEAG-2012

Con la organización del Club de Modelismo Estático de Alcalá de Guadaira (CMEAG), el patrocinio de diversas tiendas del sector y la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, esta edición 2012 ha sido un éxito de participación y divulgación de nuestro hobby.



F-117A Nighthawk (Monogram 1/48)

Galería

Esta galería contiene 11 fotos

Técnica de montaje: Prácticamente según venía en la caja, exceptuando el tren de aterrizaje trasero y delantero a scratch y pequeñas partes del cockpit como anillas y correajes. Para las múltiples rejillas el kit incluye una plancha de fotograbado de buena … Sigue leyendo

Tutorial de modelismo para principiantes: VIII Barnizado y Panelado

Bienvenidos de nuevo al tutorial de modelismo para principiantes. Si habéis estado siguiendo los capítulos anteriores, sabréis que tuve problemas con las fotos, perdí muchas por problemas en el ordenador, entre ellas, las pertenecientes al capítulo anterior y las de éste. Aunque para realizar este capítulo pude sacar fotos como si estuviera avanzando realmente en el modelo, son pocas, pero creo que servirán. Sin más, empezamos.

En el capitulo anterior dejamos nuestro Mirage con su esquema pintado y como no queremos estropearlo lo mejor será que le demos una fina capa de barniz.

Sigue leyendo

Exposición del Grupo de Modelismo Naval de Valencia

Grupo de Modelismo Naval de ValenciaEl Espai Cultural Biblioteca Casa de la Reina de Valencia acoge, desde el pasado jueves y hasta el 15 de diciembre, una espectacular exposición de maquetas navales del Grupo de Modelismo Naval de Valencia.



La muestra acoge maquetas de todo tipo de embarcaciones (mercantes, pesqueros, etc.) así como elementos básicamente portuarios como grúas portacontenedores o secciones de buques portacontenedores. Asimismo, esta exposición es una oportunidad excepcional para observar en movimiento, las primeras grúas que operaron en el Puerto de Valencia, como ahora la Cabria. Sigue leyendo