Más novedades de Italeri en el mes de Abril

Hacemos hoy un resumen de las últimas novedades que ha presentado Italeri este mes. Empezamos por la nueva maqueta del Hércules C-130J C5 a escala 1/48 que estará muy pronto disponible.

Maqueta C-130 Hercules Italeri

Esta versión C-130J, también llamada Super Hercules, es la más moderna versión del famoso avión de transporte. En ella, se han actualizado los motores, la aviónica y sobre todo el rendimiento de este ya mítico aparato.

La segunda novedad que presentamos hoy es una nueva versión del increíble F-104 a escala 1/32. Esta maqueta permitirá construir las versiones A y C del Starfighter, con esquema de colores Sigue leyendo

Nueva maqueta de Hawker Typhoon de Italeri

Italeri ha presentado hoy su nueva maqueta del Hawker Typhoon que nos permitirá montar la versión Mk.IIb a escala 1/48.

Maqueta Typhoon de Italeri

No son muchos los detalles que Italeri ha hecho públicos acerca de esta maqueta, ya que solamente han mostrado el box-art junto con una escueta nota de «coming soon». Sin embargo, hemos podido averiguar que se trata de una actualización de los moldes ya existentes y, según lo que podemos ver en el box-art, parece que podremos representar algún aparato participante en el Día-D.



El Hawker Typhoon fue inicialmente diseñado como un interceptor de media cota, pero no terminó de cuajar en esas funciones y terminó siendo reconvertido en cazabombardero. Más tarde, con el desarrollo del Fw-190 por parte de la Luftwaffe, el Typhoon resultó ser el único aparato de la RAF capaz de alcanzarlo a bajas altitudes, por lo que volvió a desempeñar el rol de interceptor para el que fue originalmente diseñado.

Spitfire Mk.VIII (Hasegawa 1/48)

Galería

Esta galería contiene 9 fotos

El montaje es perfecto no hay ningún problema de encaje y es altamente recomendable. La pintura de la maqueta esta totalmente pintada con colores Gunze excepto en los bajos y en el Cockpit. Gracias a Gusarribas y a Jandromore por … Sigue leyendo

Canadair CL-13 Sabre Mk6 (Revell 1/48)

Galería

Esta galería contiene 9 fotos

Kit de Revell, correspondiente al F-86 F-40 Sabre o bien a la versión Canadair CL-13. Nivel de dificultad medio. En cuanto al montaje, es necesario eliminar la extensión de las alas que tiene el modelo F-86/F-40. Está realizado de caja … Sigue leyendo

Nuevas maquetas de Italeri

Una semana más, damos cuenta de las novedades presentadas por Italeri en cuanto a maquetas de aviones.

En primer lugar, Italeri nos presenta su maqueta del V-22 Osprey a escala 1/48:

V-22 Osprey de Italeri

No sabemos mucho acerca de este kit, pero, viendo que lo anuncian como novedad, esperamos que se trate de un nuevo molde o al menos una sustancial mejora sobre la maqueta anterior.



Vamos con la segunda maqueta que presenta Italeri esta semana. Se trata de un kit muy interesante del planeador AS.51 Horsa a escala 1/72:

AS.51 Horsa de Italeri

Con este planeador, que viene acompañado de 13 figuras de paracaidistas británicos, podremos representar las operaciones previas al Día-D.

Os dejamos con un video para poneros en situación.

Lavotchkin La-7 (Academy 1/48)

Galería

Esta galería contiene 9 fotos

Maqueta hecha casi enteramente de caja, salvo por los arneses, hechos con cinta de Tamiya, las calcas de Aeromaster (Falcons of the Red Star, ref.: 48-534) y los cables de la antena hechos con plástico estirado. La pintura utilizada fueron … Sigue leyendo

Nuevas ediciones limitadas de Hasegawa

Una vez más os presentamos novedades en maquetas de edición limitada de Hasegawa. Hoy os presentaremos tres maquetas de avión muy diferentes pero todas muy interesantes.

Comenzamos con el lanzamiento de una nueva maqueta del A6-M2K Zero a escala 1/48.

Zero de Hasegawa

El entrenador de combate japonés de primera clase

Producido en poca cantidad, el A6M2-K Zero era una versión de entrenamiento actualizada de dos asientos del famoso aparato japonés. Esta variante se distinguía por contar con un asiento adicional y controles para un segundo piloto, así como una carlinga completa y aletas a los lados del fuselaje. Las primeras unidades se construyeron en el 21 Depósito Aeronaval de Japón; modelos posteriores fueron ensamblados por Hitachi.

Esta maqueta, que estará disponible en mayo, permitirá montar dos versiones del Zero de entrenamiento: IJN 302nd FG, Code Yo D-501 y IJN 343rd FG, Code 343-01.



La siguiente novedad que nos presenta hoy Hasegawa es también un avión de la Fuerza Aérea de Japón, esta vez un F-16BM Fighting Falcon a escala 1/72.

F-16 Hasegawa

El F-16BM es el resultado de un paquete de actualización desarrollado por la USAF y fuerzas aéreas europeas participantes en el proyecto para actualizar el avión a la mitad de su vida útil. La Real Fuerza Aérea Danesa recibió inicialmente 16 F-16BMs; en unos años, recibió un segundo envío de 59 aparatos más. Algunos F-16BMs excedentes se vendieron a Pakistán, Chile y Jordania; otros terminaron siendo cazas de apoyo para los tests del Join Strike Fighter, el nuevo F-35 Lightning II.

Esta maqueta de 97 piezas, nos permitirá montar el aparato con numeral ET210 del 461st FTS de la Fuerza Aérea Danesa.

La tercera maqueta que nos presenta hoy Hasegawa es también un avión a escala 1/72, pero en esta ocasión se trata de un hidroavión Shin Meiwa US-1 «Rescue Ivory».

Maqueta Rescue Ivory Hasegawa

Todo listo para el rescate anfibio

Como el anterior PS-1, el US-1 y el US-1A son aviones STOL (Short Takeoff and Landing). Sin embargo, mientras el PS-1 incorporaba trenes de varado para la lucha antisubmarina, el US-1 y el US-1A son aviones anfibios de búsqueda y rescate. Desde 1976 a 1999, el US-1A salvó 550 vidas en más de 500 misiones de rescate. Shin Meiwa solo construyó seis US-1 y catorce US-1A para la JMSDF, pero a día de hoy ¡siguen estando operativos!

Esta fantástica maqueta cuenta con 137 piezas y detalles en resina y permite montar dos versiones del avión: US-1A del 71 escuadrón de la JMSDF con numeral 9090 y US-1, también de la JMSDF, con numeral 9071.

Al igual que el resto de todas estas nuevas maquetas, estará disponible en mayo.

F-51D Mustang (Tamiya 1/48)

Galería

Esta galería contiene 9 fotos

Avión realizado enteramente de caja. Sin añadidos exceptuando los cinturones de fotograbado de la marca Eduard. Este modelo tiene unos encajes realmente buenos, prácticamente no se ha necesitado masilla para ninguna zona, exceptuando retoques en alguna grieta, y todo queda … Sigue leyendo

Tres nuevas maquetas de Hasegawa

Hasegawa continúa presentando novedades para esta temporada. Entre su nueva gama de maquetas hoy nos presentan tres kits de aviones a distintas escalas.

En primer lugar, un F-15SG Strike Eagle de la Fuerza Aérea de Singapur, una maqueta en edición limitada a escala 1/72.

Maqueta F-15 de Hasegawa

Con un total de 166 piezas, el kit permite montar dos versiones del F-15SG, los numerales 8320 y 8302.

El feroz caza polivalente de Singapur

El F-15 Strike Eagle es uno de los aparatos más versátiles de todos los cazas americanos en activo actualmente. Estos cazas se han distinguido en operaciones en Oriente Medio, y su amplio rango de perfiles de misión animaron a Singapur a importarlos para utilizarlos en sus Fuerzas Aéreas. Hasta el momento, Singapur ha adquirido veinticuatro de estos aparatos.

La siguiente maqueta que nos presenta hoy Hasegawa es un aparato un poco menos convencional, el MV-22B Osprey, que podremos montar a escala 1/72 en la versión VMM-162 «Golden Eagles» de los US Marines.

Maqueta V-22 Osprey Hasegawa

Proporcionando apoyo al asalto desde 2006

El último transporte de tropas del US Marine Corps, el MV-22 Osprey combina la versatilidad de un helicóptero con la velocidad y el radio de acción de un avión de hélices. En el año 2006, el escuadrón de Marines 162 «Medium Tiltrotor» (VMM-162) se convirtió en el segundo escuadrón del USMC en operar con los Osprey. También conocidos como los «Golden Eagles» (Águilas Doradas), los logros del VMM-162 incluyen el transporte de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos a lo largo de Irak en 2008 y las labores de ayuda en Haiti, tras el trágico terremoto de 2010.



Cambiamos de época y escala para presentar la tercera novedad de Hasegawa de hoy. Se trata de una maqueta del mítico Nakajima Ki-43-III Hayabusa «Oscar» a escala 1/48.

Ki-43 Hayabusa Oscar de Hasegawa

Este kit de 82 piezas nos permitirá montar dos numerales diferentes de la IJAAF, ambos datados en agosto de 1945.

El Emperador de los cielos

Visto de perfil, el Ki-43 tenía el mismo aspecto que el Zero japonés. Ambos aviones eran ligeros, rápidos y letales, pero fue el Ki-43 el que logró derribar más aviones aliados. La alta velocidad y maniobrabilidad del aparato lo convertían en el preferido de muchos ases de la Fuerza Aérea Japonesa, pero su falta de blindaje lo hacía altamente vulnerable al fuego enemigo. El Ki-43-III fue un diseño experimental con un motor mayor y tanques de combustible externos para extender el radio de acción del caza.

Todas estas novedades de Hasegawa estarán disponibles en Mayo.

Grumman F-14A Tomcat (Hasegawa 1/48)

Galería

Esta galería contiene 9 fotos

El gato persa fue construido enteramente de caja, el montaje es bastante trabajoso debido a que trae demasiadas marcas de inyección, las cuales hay que remover en casi todas las piezas, además de tener que usar cantidades ingentes de masilla. … Sigue leyendo