Enmascarado de camuflajes con Blu Tack

Vamos a explicar a continuación una sencilla técnica para enmascarar esquemas de camuflaje utilizando la masilla adhesiva Blu-Tack, para saber más acerca de esta masilla, véase el artículo La masilla Blu-Tack en nuestra sección de Herramientas.

Para explicar esta técnica vamos a pintar el camuflaje de un F-4E Phantom II, en este caso un camuflaje de tres colores (un marrón y dos tonos de verde).

Los materiales que vamos a necesitar son los siguientes:

  • Masilla Blu Tack (o cualquier equivalente de otra marca)
  • Las instrucciones de pintura de la maqueta
  • Las pinturas de los colores del camuflaje a realizar
  • Cinta de enmascarar (opcional)

Materiales para pintar el camuflaje

En el ejemplo que nos ocupa ya tenemos pintadas y enmascaradas las superficies inferiores, la cabina, la parte metalizada de la cola y los estabilizadores, así que ahora tenemos que pintar el camuflaje de la parte superior. Lo primero que vamos a hacer es Sigue leyendo

Messerschmitt Bf-109 E-3 (Hasegawa 1/48)

Galería

Esta galería contiene 9 fotos

Se trata del Bf-109 E3 pilotado por el Staffelkapitan de la 6/JG 51 Josef Priller en Bélgica 1940. Priller fue uno de los Experten de la Luftwaffe, que llegó a conseguir 101 victorias durante la guerra, todas ellas en el … Sigue leyendo

Hispano HA-1112 Buchón (Academy 1/72)

Galería

Esta galería contiene 8 fotos

Consideraciones generales: Es una maqueta bastante barata, buena relación calidad precio. en cuanto a el detallado, destacar la carencia de detalles en el interior, que se limita a esbozar algunas partes de los laterales de la cabina, aunque el panel … Sigue leyendo

Tutorial de modelismo para principiantes X: Montando el tren de aterrizaje, la cabina y otros detalles

Ahora que ya tenemos las calcas en su sitio llega el momento de colocar los últimos elementos a nuestro Mirage.

Empezaremos pintando el “soplete” en si, el quemador de postcombustión.

Después de desprenderlo del árbol y limpiarlo como es debido lo vamos a pintar enteramente de negro.

Tobera del Mirage

Esto lo hacemos por que cuando esté debidamente seco le vamos a pasar un poco de pincel seco por su superficie de color plateado o gun metal, como se prefiera. Sigue leyendo

Polikarpov I-16 Tipo 10 «Super Mosca» (Azur 1/32)

Galería

Esta galería contiene 9 fotos

El modelo se presenta en plástico inyectado con un buen troquelaje, sin rebabas, pero con piezas muy deformadas, lo que implica muchas dificultades de ajuste, sobre todo en los encastres alas/fuselaje lo que produce un incorrecto diedro negativo que hay … Sigue leyendo

UH-1 Huey «Dustoff» (Revell 1/32)

Galería

Esta galería contiene 9 fotos

La verdad es que este ha sido un proyecto muy difícil para mi, ya que la calidad del kit es pésima, los plásticos de muy baja calidad (incluso de caja ya había piezas rotas), los paneles el 80% en positivo, … Sigue leyendo

Tutorial de modelismo para principiantes IX: Las Calcas

Bienvenidos de nuevo a este tutorial, en el anterior capitulo dejamos el Mirage a punto para colocarle las calcas, y es lo que vamos a hacer en esta entrega.

Lo primero es mirar bien las instrucciones, en ellas nos dicen en donde va cada calca. Suelen ir numeradas, así que no tendremos ningún problema para identificarlas.

Hoja de calcas

La hoja de calcas del Mirage

Sigue leyendo

La masilla Blu Tack

El Blu-Tack es una masilla adhesiva destinada a sostener objetos ligeros. Normalmente se utiliza para sujetar posters a la pared y cosas así, sin embargo, vamos a descubrir que esta masilla tiene gran cantidad de utilidades en el ámbito del modelismo estático.

El primer paso es conseguir el Blu-Tack, se encuentra a la venta en papelerías y tiendas de productos de oficina, aunque también podemos encontrar versiones más baratas (e igualmente efectivas) en las tiendas de «Todo a 100».

Diferentes masillas Blu Tack

La utilización del Blu-Tack es realmente sencilla, basta con tomar un trozo de la masilla, amasarlo con los dedos para que adquiera sus propiedades adherentes y ya está listo para su aplicación. Una vez lo hemos utilizado, se retira fácilmente, y si deja algún residuo, se puede eliminar simplemente frotando con otro trozo de masilla y, además, es reutilizable.



Veamos a continuación algunas de las utilidades que podemos darle en modelismo: Sigue leyendo

Junkers Ju-88 G-6 (Dragon 1/48)

Galería

Esta galería contiene 8 fotos

Me van irremediablemente los modelos de la 2ª Guerra Mundial, tanto los consabidos Spitfire, Me-109, o Mustangs como los más raros. Y de ello es una buena prueba esta maqueta que no se ve todos los días, aunque se trate, a … Sigue leyendo