Dentro del modelismo, uno de los trabajos más pesados es el de lijado de las piezas por malas uniones o defectos del plástico. Es muy común que durante el montaje de una maqueta, al llegar al punto del enmasillado y lijado surja un cierto «atasco» por la pereza que nos da llevar a cabo este tedioso trabajo.
Una manera de facilitarnos mucho la tarea de lijar nuestras maquetas es utilizar una lijadora eléctrica, pero no podemos utilizar una máquina existente en el mercado, puesto que son demasiado potentes para nuestro delicado hobby, así que veamos como construir de manera sencilla nuestra propia lijadora casera para modelismo:
Lo primero que vamos a necesitar es un cepillo de dientes eléctrico, buscaremos uno lo más barato posible, puesto que nos servirá perfectamente.

Con unas tijeras y un cutter cortaremos las cerdas del cabezal del cepillo, hasta dejarlo completamente «afeitado».

A continuación, hacemos una bolita de Blu-Tack, aproximadamente del tamaño del cabezal del cepillo. Con esta bolita sujetaremos los trozos de papel de lija que vayamos a usar, los cuales deberemos recortar también en círculos de un tamaño parecido al cabezal.

Ya solo nos queda pegar el papel de lija con el blu-tack al cabezal y tenemos nuestra lijadora lista para funcionar.

Cortando círculos de papel de lija de distinto grano podremos intercambiarlos para adaptar nuestra lijadora al trabajo que estemos realizando.
Espero que con este sencillo truco os hayamos hecho mucho menos tediosa la tarea de lijar las maquetas.